Ciencia y ConocimientoPortada

Un objeto interestelar pone en vilo a los cientifico 31/atlas

Santo domingo,    informaciones recientes de la  NASA, de que un objeto interestelar ha avistado nuestro universo, su paso por nuestra vía latea tiene a los científicos de cabeza porque este singular objetivo no coincide  con la características  de otros  que han avistado el planeta tierra.

ÚLTIMA HORA | El 3I/ATLAS es un antes y un después para la Humanidad: así lo explica el físico Cox

En principio  tenia la certeza que era un cometa, pero como el mismo carece de cola y sus movimientos no coincidente con este  tipo de objeto,   según medición posee una velocidad de 200000 kilómetros por horas.

El cometa 3I/ATLAS está en la constelación de Virgo, a una distancia de 358,732,982.4 kilómetros de la Tierra. La Ascensión Recta actual es 13h 51m 25s y la Declinación es -08° 36′ 38” .

las ultimas actuación del objeto interestelar a generado  un forma de metal solo generado por el hombre, las imágenes más recientes, captadas por el telescopio Keck II  ubicado en  Hawái, revelan una emisión constante de níquel puro sin presencia de hierro, algo  inedito».

¿Qué es 3I/ATLAS?

Fue descubierto el 1 de julio de 2025 por el sistema de vigilancia de asteroides Asteroid Terrestrial‑impact Last Alert System (ATLAS) en Chile

Su órbita es claramente hiperbólica (excentricidad mayor que 1), lo que indica que no está ligado gravitacionalmente al Sol y proviene de fuera del sistema solar

Es el tercer objeto interestelar confirmado que ha sido observado en nuestro sistema solar, después de 1I/ʻOumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019

Características principales

Velocidad alta: se mueve a aproximadamente ~60 km/s en relación al Sol, lo cual refuerza su origen interestelar.

Tamaño estimado: algunas estimaciones la sitúan entre ~10 y ~20 km de ancho (aunque puede variar). Esto lo convierte en posiblemente el objeto interestelar más grande observado hasta ahora.

Comportamiento: Se han detectado indicios de “actividad cometaria” (coma, etc.), lo que lo clasifica más como un cometa interestelar que como un simple asteroide.

Seguridad: No representa ningún peligro para la Tierra  su trayectoria lo mantiene a una distancia segura.

¿Por qué es importante?

Porque nos da una ventana única para estudiar un objeto formado en otro sistema estelar. Su composición, estructura y trayectoria pueden aportar claves sobre cómo se forman los planetas y cuerpos en sistemas distintos al nuestro.

Al ser más grande y quizás más activo que los visitantes interestelares anteriores, podría permitir observaciones más detalladas de lo que hasta ahora se ha podido hacer.

Amplía la diversidad de los cuerpos interestelares que conocemos: cada uno (ʻOumuamua, Borisov, ahora ATLAS) trae al menos un rasgo que lo distingue, ayudando a entender mejor la “población” de objetos interestelares.

¿Qué sigue?

Los astrónomos continuarán observándolo, tanto desde Tierra como (posiblemente) con instrumentos espaciales, para analizar su coma, composición, rotación y trayectoria.

Se estudiará la estructura espectral (qué materiales lo componen) y cómo se comporta al acercarse al Sol.

Aunque es muy difícil alcanzar físicamente un objeto tan rápido, se evalúan misiones de interceptación futura que podrían intentar estudiar uno similar con antelación.

Si quieres, puedo obtener un informe más detallado y actualizado con los últimos datos científicos (espectros, composición, medidas precisas) sobre 3I/ATLAS — ¿te lo preparo?

El cometa manda una señal

Un comentario en «Un objeto interestelar pone en vilo a los cientifico 31/atlas»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *