Casi 3 millones de personas participaron en el Simulacro Nacional de Evacuación por Terremoto en RD
SANTO DOMINGO Cerca de tres millones de dominicanos participaron este miércoles en la quinta edición del Simulacro Nacional de Evacuación por Terremoto, organizado por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), con el objetivo de preparar a la población ante posibles sismos.
👉 Uno de los puntos más concurridos fue el edificio Juan Pablo Duarte, donde 7,000 personas evacuaron en un tiempo entre 7 y 11 minutos, de manera organizada, según informó el director del COE, Juan Manuel Méndez.
📌 El ejercicio busca que la ciudadanía sepa cómo actuar antes, durante y después de un terremoto, tanto en hogares como en escuelas, universidades, instituciones públicas y empresas privadas.
📍 Datos del simulacro:
-
✅ 2,800,005 participantes
-
Individuales: 1,800
-
Familiares: 457 grupos
-
Instituciones: 4,300
-
Industrias y comercios: 984
El COE enfatizó la importancia de realizar estos ensayos con frecuencia para fortalecer la cultura de prevención.
🇩🇴 La isla La Española se encuentra en una zona de alta actividad sísmica, debido a más de una docena de fallas geológicas activas. Cada mes se registran cientos de movimientos telúricos, la mayoría de baja intensidad.
🔔 El último sismo perceptible ocurrió el 20 de octubre, con magnitud 5, sin daños reportados.
📢 El primer simulacro nacional se realizó en 2021, y la edición pasada en 2024 movilizó más de 2.5 millones de personas. Este año, la participación aumentó.
✅ La prevención salva vidas.
